¿En qué situación puede ser necesaria?

Cuando surjan conflictos entre empresas; entre los empresarios y su personal; entre los propios empleados o los distintos departamentos de una empresa, siempre que no se encuentren regulados por la legislación laboral.

La mediación empresarial también suele ser frecuente a la hora de resolver conflictos internos en empresas familiares, conflictos entre empresarios individuales o entre socios.

¿Cuáles son los beneficios de la mediación en el ámbito empresarial?

Favorece la resolución de conflictos a través del diálogo, mejora el clima laboral, fomenta el trabajo en equipo, la conciliación entre la vida personal y la vida profesional y preserva la buena imagen de la empresa.

¿Cuánto tiempo puede durar el proceso?

Las sesiones se realizan en formato presencial en el propio centro de trabajo o en el Centro de Mediación Iyali. Los procesos varían según la complejidad de los temas a tratar, por lo que su duración dependerá del ritmo y los objetivos que las personas se marquen.

 Características de la mediación empresarial:

  • Voluntariedad;
  • Confidencialidad;
  • Imparcialidad;
  • Neutralidad;
  • Protagonismo e implicación de las partes;
  • Buena fe;
  • Autocomposición del conflicto.

Desde Permacomunicación invitamos a utilizar herramientas de comunicación como la Escucha Activa, Comunicación No Violenta y Visual Cube.

Para más información, puedes escribirnos a hola@permacomunicacion.com

¿Te podemos ayudar?
Permacomunicacion
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.