
Un equipo que trabaja para ti
Permacomunicación se integra en un ecosistema de personas que emprendemos, viajeras y viajeros, unidas por el respeto a la Tierra. Construimos desde el rural con el objetivo de comunicar a través de la naturaleza, escuchando sus ritmos, para poder unirlos a los nuestros y a los tuyos.
Trabajamos desde aquí porque creemos que es una forma de cuidar el territorio y generar medios y oportunidades de desarrollo para las personas.
Somos un equipo que pone su creatividad y compromiso al servicio de tu proyecto. ¡Estaremos encantadas de conocerte!
¿Quieres saber cómo nace Permacomunicación?
¡Hola! Soy Adriana y me gustaría contarte como surge el proyecto de Permacomunicación. Desde siempre me ha apasionado escuchar y contar historias, hablar con las personas y compartir. Conocer distintas miradas, formas de pensar, experiencias vitales… Al finalizar el Bachillerato, lo tuve claro y estudié periodismo.
La Permacultura Integral se cruzó en mi camino gracias a Noticias Positivas, un medio de comunicación en el que participo desde 2002. En 2011 comencé mi formación en la Academia Nodo Espiral y conocí a su creadora Stella Strega-Scoz, una gran maestra, ejemplo y fuente de inspiración.
Para el trabajo final tenía que presentar un proyecto teórico y práctico basado en la Permacultura, pero para cumplir la segunda parte tenía un problema: vivía en un piso de alquiler en la ciudad y no estaba dentro de mi realidad instalar placas solares, ni crear un huerto urbano o educativo o construir una casa con criterios bioclimáticos, como era el caso de la mayoría de mis compañeras de clase.
Pero como uno de los principios de actitud en la Permacultura es “el problema es igual a la solución”, bastó con preguntarme qué era lo que realmente me apasionaba y encontré la respuesta: “comunicar y conectar”.
Así nació Permacomunicación, del juego de unir las palabras “permacultura” y “comunicación” y porque siempre busco crear una comunicación que permanezca, un mensaje que se quede en tu mente y, mejor todavía, si puedes llevarlo a la acción.
Durante los años siguientes me instalé en el rural y gracias al empujón que me dio un impresionante colectivo de mujeres que forman parte del Grupo Cooperativo Tangente, hoy Permacomunicación es una realidad.